La costa de Lugo es un paraíso oculto que alberga algunas de las playas más impresionantes de España. Quizás cuando los españoles pensamos en playas y zonas costeras, Lugo no está en la mente de la mayoría. Me atrevería a decir que en la de casi nadie. Error.
Con su impresionante litoral cantábrico, Lugo tiene muchísimos kilómetros de playas, que alternan grandes arenales y pequeñas calas escondidas. Los visitantes quedan siempre encantados con sus paisajes vírgenes, arenales dorados y aguas cristalinas. Esta costa se denomina A Mariña Lucense
Mapa de playas de A Mariña cerca de Viveiro
La Mariña se divide en tres áreas, A Mariña Occidental (De O Vicedo a Cervo), A Mariña Central (De Burela a Foz) y A Mariña Oriental (De Barreiros a Ribadeo). Yo, como adoptado vivariense, me centraré en la prima, A Mariña Occidental. Más o menos en el centro de la costa, está Viveiro. En Viveiro hay dos playas principales, la Playa de Covas y la Playa de Area, pero he querido ir un poco más allá, y traer las 10 mejores playas cerca de Viveiro, en la costa de Lugo + 1 cercanas que merece la pena.
Mejores playas en Viveiro
Uno de los mayores tesoros que ofrece Viveiro es su cercanía a una selección de playas de ensueño. Cada una de ellas tiene su encanto único, desde amplias extensiones de arena para disfrutar de un día de sol y mar, hasta pequeñas calas escondidas entre acantilados que invitan a la tranquilidad y la contemplación. Si tienes tiempo, merece la pena hacerles una visita. Ya estés de paso, de fin de semana, o disfrutando del Resurrection Fest, aprovecha para conocer sus playas:
A continuación, te presentamos algunas de las mejores playas que puedes descubrir cerca de Viveiro:
Playa de Area
43°41′27″N 7°34′44″O
La Playa de Area es una joya natural situada a poca distancia de Viveiro, en la costa norte de Lugo. Esta hermosa playa cautiva a los visitantes con su belleza virgen y su entorno natural intacto. Sus aguas cristalinas y su fina arena dorada la convierten en un destino perfecto para aquellos que buscan un remanso de paz y tranquilidad junto al mar.
En frente de la Playa de Área está la isla con el mismo nombre, si te gusta practicar el snorkel, es una zona ideal para ello ya que verás infinidad de peces por la zona.
Características destacadas de la Playa de Area:
- Aguas cristalinas: El agua en la Playa de Area es notablemente transparente y de tonos azules, lo que permite disfrutar de un refrescante baño en un entorno natural y limpio. Además, al estar dentro de la Ría de Viveiro, rara vez tiene oleaje peligroso.
- Ambiente natural: Rodeada de dunas y vegetación costera, la Playa de Area se mantiene en un estado casi virgen, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
Si buscas un alojamiento por la zona, tienes dos hoteles recomendados, el Hotel EGO 4* para los más sibaritas, y el Hotel Aguadoce a pocos pasos de la arena.
Cómo llegar a la Playa de Area desde Viveiro
- En coche: La playa de Área está a unos 3,5 kilómetros del centro de Viveiro. El viaje en coche dura unos 10 minutos. Para llegar a la playa, toma la carretera N-642 hacia el sur y sigue las señales hacia la playa de Área.
- En autobús: La empresa de autobuses Alsa opera una línea (la número 10) que va desde la Estación de Autobúses de Viveiro hasta la playa de Área. El autobús sale cada hora y el viaje dura unos 15 minutos. El billete cuesta 1,50€
- A pie: También puedes llegar a la playa de Área a pie. El paseo desde el centro de Viveiro dura unos 45 minutos.
Servicios de la playa de Area
✔ Baños públicos
✔ Duchas en la playa
✔ Chiringuito (Chiringuito Kenia)
✔ Bandera Azul y Bandera de Q de
✔ Hotel Aguadoce (Louzao)
Contenido de la pestaña
¡Por cierto! ¿Te he contado que la playa de Area tiene las aguas más cálidas de todo Galicia? ¡Pues sí, con una media de 20º, según AEMET lo es! No es de extrañar que sea uno de los lugares favoritos para quedarse a dormir entre los asistentes al Resurrection Fest cada año
Playa de Covas Viveiro
43°40′18″N 7°36′14″O
La Playa de Covas es la más más popular entre lugareños y turistas en Viveiro. Se trata de una playa urbana de algo más de 1,5kms de longitud. Es el lugar ideal para disfrutar de un día de sol, mar y actividades acuáticas. En verano, por las mañanas se llena bastante (para estándares de las rías altas claro está), con grandes grupos de familias y amigos que se reencuentran cada verano en su arena.
En su extremo más alejado a Viveiro, tiene unas formaciones rocosas conocidas como Os Castelos. En estas rocas se puede visitar el monumento dedicado al recuerdo del naufragio de la fragata Santa María Magdalena y del bergantín Palomo, que ocurrió frente a la playa, y fue una de las mayores tragedias de la historia naval española.
En su otro extremo, el más cercano a la desembocadura del Río Landro, la playa está llena de dunas y vegetación especialmente protegida. Muchos turistas prefieren esta zona, ya que aporta privacidad y resguardo del viento.
la playa se ha ensanchado decenas de metros, provocado por la construcción de espigones. Este ensanche ha provocado que aparezcan dunas y vegetación,
Detalles de la Playa de Covas:
- Arena dorada: La playa se extiende a lo largo de una amplia franja de arena dorada, lo que la hace perfecta para dar largos paseos junto al mar o relajarse bajo el sol.
- Actividades acuáticas: La Playa de Covas ofrece una gran variedad de actividades acuáticas, como el kayak windsurf y el paddle surf, que entusiasman a los amantes del mar y la aventura.
- Playa urbana con un paseo marítimo encantandor: Con todos los servicios y facilidades a un paso. Cuenta con alojamientos a pie de playa como el Hotel As Areas I, o si prefieres estar en el casco histórico, tienes el Hotel Urban 4* a 10 minutos a pie de la playa.
Servicios de la playa de Covas, Viveiro
✔ Baños públicos (portátiles) o en parque del Paseo Marítimo hacia Os Castelos.
✔ Duchas en la playa
✔ Bares y restaurantes de Covas a pocos metros. Tienes muchos para elegir.
✔ Bandera Azul y Q de Calidad
✔ Hotel Thalasso Cantábrico Las Sirenas
Contenido de la pestaña
Playa de Sacido
43°40′43″N 7°36′51″O / 43.678531, -7.614051
La Playa de Sacido es una pequeña cala pegada a la Playa de Covas en Viveiro. Su principal característica es precisamente la sensación de estar rodeado de vegetación y acantilados, lo que crea un entorno pintoresco y apacible.
El problema, los escalones para llegar hasta la playa, y esos mismos escalones cuando hay que volver a subir. La ubicación de la playa hace que no sea fácil su acceso y es que cuando hablo de escalones, hablo ¡quizás de más de 100 escalones (No los he contado)!
Características destacadas de la Playa de Sacido:
- Aguas cristalinas: Las aguas claras y tranquilas de la Playa de Sacido invitan a los visitantes a sumergirse y disfrutar de un refrescante baño.
- Paisaje sereno: El entorno natural de la playa, con acantilados cubiertos de vegetación, proporciona un ambiente sereno y relajante.
Servicios y actividades:
La Playa de Sacido es un lugar más virgen, por lo que sólo encontrarás una ducha para quitarte la sal, y se caracteriza por su tranquilidad, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia más auténtica en conexión con la naturaleza.
Cómo llegar desde Viveiro a Sacido
A pie, ya que se encuentra pegado a la playa de Covas. Tienes que dirigirte por el paseo peatonal que bordea la costa y se llama precisamente «Paseo de Covas a Sacido«, y llegarás a los famosos escalones.
Si no quieres llegar andando, siempre puedes acercarte en coche al Hotel Las Sirenas y aparcar allí. Este hotel está ubicado justo en la entrada de Sacido. Pero los escalones no te los quita nadie.
MEJORES PLAYAS CERCA DE VIVEIRO
Siempre digo que si quieres conocer la costa de A Mariña en la provincia de Lugo, la mejor opción es alojarte en Viveiro. Por su ubicación, es el sitio perfecto para «hacer base» y de ahí moverte por la zona y hacer excursiones. Si estás considerando visitar A Mariña quizás te ayude conocer todas las opciones de alojamiento en Viveiro
Aquí va mi ranking de playas cerca de Viveiro, cada uno tendrá sus favoritas pero como es mi blog… pues así las he puesto 😛
Playa de Esteiro (Xove)
43º 42′ 37,266″ N 7º 33′ 31,152″ W
La Playa de Esteiro es un rincón paradisíaco situado cerca de Viveiro, en la costa de Lugo. Esta playa cautiva a los visitantes con su belleza natural y su tranquilidad. Rodeada de acantilados y vegetación, ofrece un entorno pintoresco y una sensación de intimidad única. Las aguas tranquilas y suave oleaje hacen de esta playa un lugar ideal para relajarse y disfrutar de un día de tranquilidad en contacto con la naturaleza.
Características destacadas de la Playa de Esteiro de Faro:
- Entorno natural: La Playa de Esteiro de Faro está enclavada en un entorno natural protegido, lo que la convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
- Acantilados imponentes: Los acantilados que rodean la playa ofrecen un paisaje impresionante y un telón de fondo espectacular para tomar fotografías.
Servicios y actividades:
A pesar de ser una playa virgen, esta playa cuenta con servicios de socorrismo, lo que permite disfrutar de una playa auténtica con seguridad. Es ideal para surfistas, ya que en el extremo derecho de la playa se forman olas de mucha calidad para este deporte. De hecho, en la playa está afincada una escuela de surf, la «Esteiro Surf Escola«.
La playa cuenta con área de autocaravanas habilitada, y si prefieres quedarte en un alojamiento, tienes dos de los hostales con más encanto de la zona a pocos minutos: El Hotel Os Faroles (Xove) con vistas a la playa, y el precioso Lugar Das Marías, en la salida de Xove.
En mi opinión, Esteiro (Xove) es la playa más bonita de Lugo, con permiso por supuesto de la Playa de las Catedrales.
Cómo llegar de Viveiro a la playa de Esteiro en Xove
Para ir de Viveiro a la playa de Esteiro en Xove, toma la carretera LU-P-2610 hacia Xove. Sigue la carretera durante unos 10 kilómetros y la playa de Esteiro estará a tu izquierda. El viaje en coche dura unos 15 minutos.
También se puede ir en bus o taxi. La parada de bus más cercana a la playa de Esteiro se encuentra en el centro de Xove, a unos 2 kilómetros de la playa. El taxi es una opción más cara, pero puede ser más conveniente si no tienes coche.
Servicios de la playa de Esteiro (Xove)
✔ Baños públicos (portátiles) o en parque del Paseo Marítimo hacia Os Castelos.
✔ Duchas en la playa
✔ Chiringuito con vistas al atardecer e-s-p-e-c-t-a-c-u-l-a-r-e-s
✔ Bandera Azul
✔ Zona habilitada para autocaravanas (área de servicio de autocaravanas de Xove)
✔ Alojamiento rural Lugar Das Marías (Xove)
Contenido de la pestaña
Playa de San Román
43º 43′ 00.0″ N – 7º 37′ 22.9″ W
La Playa de San Román es otra joya costera cercana a Viveiro, en la provincia de Lugo. Esta playa se distingue por su belleza escénica, su arena dorada y su atmósfera tranquila. Rodeada de paisajes naturales impresionantes, es un destino perfecto para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la serenidad del mar.
Características destacadas de la Playa de San Román:
- Arena dorada un tanto gruesa formada por trozos de conchas: La playa cuenta con una extensa franja de arena dorada y aguas oleaje moderado, lo que la hace ideal para familias y aquellos que deseen hacer surf o bodyboard.
- Entorno natural: Los alrededores de la Playa de San Román están salpicados de vegetación costera y formaciones rocosas, lo que añade encanto y belleza al paisaje.
Cómo llegar de Viveiro a la Playa de San Román
Puedes llegar a la playa de San Román desde Viveiro en coche, autobús o taxi. En coche, toma la carretera LU-532 hacia San Román. Sigue la carretera durante unos 8 kilómetros y coge el desvío indicado en los carteles (hacia Calle Alto da Brossa) para llegar directo al parking de la playa.
En autobús, toma el autobús XG635001 en dirección a Ferrol E.A. desde la estación de autobuses de Viveiro. El autobús sale cada hora y la parada de autobús más cercana a la playa se encuentra en la población de San Román, a unos 500 metros de la playa.
Servicios y actividades:
La Playa de San Román ofrece servicios básicos, como duchas y restauración, donde también puedes encontrar baños. Es un lugar perfecto para pasar un día tranquilo junto al mar y disfrutar de la naturaleza en su esplendor.
✔ Baños públicos (portátiles) o en parque del Paseo Marítimo hacia Os Castelos.
✔ Duchas en la playa
✔ Chiringuito con vistas al atardecer e-s-p-e-c-t-a-c-u-l-a-r-e-s
✔ Bandera Azul
✔ Zona habilitada para autocaravanas (área de servicio de autocaravanas de Xove)
Contenido de la pestaña
Playa de Area Longa
43º 43′ 48.2″ N – 7º 41′ 20.0″ W
La Playa de Area Longa es otra playa que merece la pena cerca de Viveiro, en la costa de Lugo. Está en el municipio colindante de O Vicedo. Como su nombre indica, la Praia de Area Longa es muy extensa, mide más de 2kms y en marea baja se une a la Playa del Chamadoiro formando una larguísima lengua de arena dorada.
Destacan sus aguas cristalinas, las buenas vistas a la ría de O Vicedo, y la tranquilidad de sus olas, precisamente por estar en la Ría. Esta playa es un paraíso para los amantes del sol y el mar. Su ambiente es totalmente natural, no verás más que alguna casa a lo lejos. A mí me encanta porque tienes un pinar que acaba en la playa, dando un aspecto bastante caribeño al lugar.
Características destacadas de la Playa de Area Longa (O Vicedo):
- Playa extensa y virgen: La Playa de Area Longa se extiende a lo largo de una amplia franja de arena dorada, lo que permite a los visitantes encontrar su propio rincón de paz y tranquilidad.
- Aguas cristalinas: Sus aguas transparentes son ideales para darse un refrescante baño o practicar snorkel y descubrir la vida marina local.
Servicios y actividades:
Debido a su carácter más virgen, la Playa de Area Longa cuenta con servicios limitados, lo que garantiza una experiencia más auténtica en contacto con la naturaleza. Aunque cuenta con parking en un prado pegado a la playa.
Cómo llegar de Viveiro a la Playa de Area Longa en O Vicedo
Hay varias maneras de llegar de Viveiro a la playa de Area Longa en O Vicedo. Aquí tienes algunas opciones:
- En coche: La distancia entre Viveiro y la playa de Area Longa es de unos 15 kilómetros. El viaje en coche dura unos 20 minutos. Para llegar, toma la carretera LU-862 hacia O Vicedo. Después de unos 14 kilómetros, toma la salida hacia la playa de Area Longa, debidamente indicada.
- En autobús: La compañía de autobuses Arriva Galicia opera una línea que conecta Viveiro con la playa de Area Longa. El autobús sale de la estación de autobuses de Viveiro cada hora y el viaje dura unos 30 minutos.
- En taxi: El trayecto en taxi entre Viveiro y la playa de Area Longa cuesta unos 20 euros. El viaje dura unos 20 minutos.
Playa El Caolín
43º 44′ 31.9″ N – 7º 40′ 21.9″ W
Ubicada en las proximidades de O Vicedo, la Playa El Caolín es un secreto a voces, cada vez más popular por las publicaciones que ha tenido en medios los últimos años. Lo que distingue a esta playa es su particular arena totalmente blanca y fina, que crea un contraste sorprendente con las aguas cristalinas del mar. El Caolín es un lugar ideal para quienes buscan experiencias diferentes y disfrutar de un entorno singular.
La Playa de El Caolín es un paraíso resguardado del ajetreo y bullicio (Excepto los fines de semana en época estival, momentos en los que recomendaría evitar la playa), una escapada idílica que ofrece una oportunidad para desconectar del mundo y sumergirse en un entorno natural casi mágico. Su nombre proviene del misterioso caolín, un mineral de color blanco que se funde con la arena dorada y le otorga un aspecto de ensueño. Es como caminar sobre una nube de suave blanca.
Al llegar, los ojos quedan maravillados con el contraste entre la blancura de su arena y el intenso azul del mar que se extiende hasta donde alcanza la vista. Es una postal que parece sacada de un cuadro, y en cada paso, la playa revela nuevos rincones que invitan a explorar. Existen fábricas abandonadas, Castros defensivos y faros guía por la zona, para todos los amantes de la exploración urbana.
Características destacadas de la Playa El Caolín:
- Arena blanca y fina: La playa debe su nombre al caolín, un mineral de color blanco que se mezcla con la arena, creando una estampa singular que la hace única en la región.
- Paisaje pintoresco: Rodeada de formaciones rocosas y vegetación, la Playa El Caolín ofrece un paisaje pintoresco y sereno que atrae tanto a lugareños como a turistas.
- Ideal para practicar snorkel
Servicios y actividades:
Aunque es una playa más tranquila y menos concurrida, la Playa El Caolín dispone de duchas.
Cerca de la playa, en la zona del puerto de O Vicedo, puedes encontrar un par de chiringuitos para acabar el día de la mejor forma.
Cómo llegar a la Playa de El Caolín en O Vicedo desde Viveiro:
En coche, la ruta más sencilla para llegar desde Viveiro a la Playa de El Caolín es siguiendo la carretera LU-862 hacia el norte durante aproximadamente 17 kilómetros. Luego, toma un desvío hacia la derecha señalizado como «Playa de O Vicedo» o «Playa de El Caolín». Continúa por la carretera secundaria siguiendo las indicaciones hasta llegar a la playa. Hay lugares de estacionamiento disponibles cerca de la playa para dejar el vehículo.
Cómo llegar a la Playa de El Caolín en O Vicedo desde Viveiro en transporte público:
El transporte público entre Viveiro y O Vicedo es limitado. Sin embargo, puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses de Viveiro hasta O Vicedo. Una vez en O Vicedo, puedes caminar o tomar un taxi para llegar a la Playa de El Caolín, que se encuentra a unos minutos del centro de O Vicedo. Es recomendable verificar los horarios y disponibilidad de transporte público antes de planificar tu visita.
Playa La Marosa
43º40´28´´N 7º22´25´´O
La Playa La Marosa es otra pequeña playa escondida, situada a poca distancia de la pintoresca localidad costera de Burela. Esta playa es conocida por su belleza natural y su ambiente tranquilo, lo que la convierte en el lugar perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio y disfrutar de un día de relajación en la costa gallega.
Es una buena playa para practicar deportes como el surf. Especialmente cuando viene swell de NW, se forma un buen oleaje.
Servicios en la Playa: Comodidad y conveniencia para los visitantes
A pesar de ser una playa más bien virgen y menos concurrida, La Marosa ofrece algunos servicios para garantizar la comodidad de los visitantes. Hay una zona de aparcamiento cercana donde podrás dejar tu coche. También encontrarás duchas y baños públicos para refrescarte antes y después de disfrutar del mar. Además existe un chiringuito a pie de playa llamado «O Rincón»
Cómo llegar de Viveiro a La Marosa: Un corto trayecto para una gran recompensa
Para llegar a la Playa La Marosa desde Viveiro, simplemente debes tomar la carretera nacional N-642 dirección Burela. Cerca del pueblo deberás tomar el Camiño Roetla que desemboca en la Estrada Marosa/LU-P-1510. Coge esta última dirección Burela y conduce hasta tu destino. La playa está al lado de los campos de fútbol que verás al pasar 😉 . El trayecto total es de 25 minutos.
Si prefieres utilizar el transporte público, la mejor opción es tomar un autobús desde la estación de autobuses de Viveiro hasta el centro de Burela. Desde allí, puedes tomar un taxi o incluso disfrutar de una agradable caminata a lo largo de la costa hasta llegar a La Marosa.
Playa Abrela
Por último he decidido añadir la playa de Abrela. No porque me guste menos que otras, de hecho yo vengo mucho a esta playa. El motivo es por añadir más variedad a la lista. lo cierto es que esta playa es similar a Esteiro de Faro o a San Román, y estas dos me gustan más. Pero Abrela es una pedazo playa en el Concello de O Vicedo que merece una visita si se tiene tiempo.
Tiene unos 900 metros de largo y tiene un ancho amplio, bueno para repartir a los visitantes en verano. La arena es bastante fina, más que su vecina San Román, y normalmente no tiene oleaje. Es verdad que en invierno o en días con más mar de fondo, sí encontrarás olas e incluso puedes practicar surf en la playa.
Por cierto, a cada lado de la playa hay dos grandes atractivos de la zona: El Fuciño do Porco entre la Abrela y San Román, y la Cueva de la Doncella, entre Abrela y la Ría de Viveiro.
Servicios en la Playa: Todo lo que necesites a un paso
Abrela cuenta con todos los servicios básicos, como zona de aparcamiento cercana, baños y duchas. Es el lugar ideal para relajarse bajo el sol y disfrutar de un refrescante baño en sus aguas tranquilas. Además de merenderos públicos, tienes el conocido Chiringuito de Abrela en la propia playa, donde puedes comer marisco muy bueno y a buen precio.
El parking se llena en verano, con lo que si vas en fin de semana aconsejo aparcar al principio de la playa para evitar embudos.
Cómo llegar desde Viveiro hasta la playa de Abrela
El recorrido para llegar es fácil, coge la LU862 en Dirección O Vicedo y a los dos kilómetros de pasar el Hotel Las Sirenas, verás carteles con la salida a la playa. El último camino es otro par de kilómetros de carretera estrecha hasta llegar a la zona de parking.
Si coges el autobús desde Covas o Viveiro, tendrás que bajarte en la parada XG635001 y de ahí andar hasta la playa. En Taxi desde Viveiro te costará entre 8-10€.
Playa de Esteiro de Bares (A Coruña)
43°33′14″N 7°08′49″O / 43.553902
Sí, lo sé. Este ranking era de mejores playas en la A Mariña Lucense Occidental, y resulta que esta está en A Coruña. Pero no podía dejar fuera Esteiro porque es mi favorita de la zona. Es una playa ubicada en el municipio de Mañón, justo al lado de Estaca de Bares, punto más septentrional de España.
Es uno de los destinos favoritos de los surfistas, ya que el oleaje suele ser adecuado para practicarlo. Especialmente en la zona de la playa donde está la desembocadura del río. Por este motivo hay una escuela de surf afincada en esta playa.
Se ubica en una zona protegida por acantilados y montañas, un entorno virgen y agreste que hace la playa muy especial. Además tiene un ecosistema dunar bastante amplio con plantas como el cardo, especialmente protegidas. Por supuesto, la playa tiene bandera azul.
Cerca de la playa tienes Estaca de Bares, el Porto do Barqueiro y los acantilados de Loiba, tres puntos interesantes si tienes tiempo de visita, para hacer un día completo.
Aconsejo ir en un día soleado por la tarde, y es que los atardeceres en esta playa tienden a ser un espectáculo de luz. Veras el sol ponerse por detrás del cabo ortegal.
Servicios de la playa de Esteiro (Mañón)
La playa posee una zona de chiringuito, baños, duchas, aparcamiento, escuela de surf y area de estacionamiento de autocaravanas. Vamos que no te va a faltar de nada. En época estival también existen socorristas.
Cómo llegar de Viveiro a la playa de Esteiro (Bares)
En coche: La distancia entre Viveiro y la playa de Esteiro es de unos 18 kilómetros. El tiempo de viaje en coche es de unos 20 minutos. Para llegar a la playa, toma la carretera LU-540 dirección O Barqueiro. En la rotonda, toma la primera salida hacia la carretera AC-862. Salte de la carretera al llegar a Bares, y tras hacer una curva cerrada verás que puedes ir o bien hacia Estaca de Bares, o bien bajar a la playa de Esteiro. Sigue este camino, bajando por la montaña hasta llegar a la playa.
En autobús: La empresa de autobuses Arriva opera una línea que conecta Viveiro con la playa de Esteiro. El autobús sale de la estación de autobuses de Viveiro a las 10:00, 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas. El tiempo de viaje en autobús es de unos 30 minutos. El precio del billete de ida es de 2,50 euros.
Este es el ranking de playas más bonitas de A Mariña Lucense. Al menos, mis favoritas.
Cuéntame en los comentarios si has visitado alguna, o si crees que debería incluir otras en el ranking. Así podemos mantener actualizado el listado para que cualquier persona pueda disfrutar de Viveiro y sus alrededores.
Hola, en primer lugar darte las gracias por este maravilloso información, creo que estoy programando visitar esa zona y me gustaría saber dónde hacer noche. Para nosotros es importante que el hotel esté en un sitio donde por la noche haya vida nocturna para salir a tomar una copa y cenar nada de fiestas nocturnas solos muchos restaurantes y muchos bares para cenar y copear, por eso me gustaría que me recomendaras donde poner el campamento base y poder visitar toda esa zona. Muchas gracias por tu información y tu atención
Hola! Me alegro que haya sido de utilidad 🙂
Sin duda, os recomendaría hacer base en Viveiro si buscáis una zona con ambiente para tomar algo después de un día de turismo.
Desconozco el presupuesto con el que contáis pero mi recomendación sería el Hotel Urban. Estaréis a un paso de la zona de tapeo, en un hotel moderno y con vistas espectaculares.
Quizás sea un poco imparcial pero creo que Viveiro es el sitio ideal para visitar A Mariña, al estar centrado podéis llegar en una hora hasta la Playa de las Catedrales hacia el este. Y hasta Ferrol hacia el oeste. Vamos que no os vais a cansar de ver playas y montañas, a la vez que disfrutáis de buena comida y copas de vino.